Bienvenidos a nuestra web

La educación preescolar en la actualidad a adquirido gran relevancia e importancia en el contexto de la formacion actual. de alli la relevancia de consolidar una nueva cultura de la infancia con educación temprana para todos los niños, enfatizando estrategias en favor de los niños y niñas en edad preescolar  y de crear una nueva cultura de la infancia a partir del cumplimiento de los derechos de todos los niños sin excepción alguna.

El papel de la educación no puede limitarse a la transmisión de valores culturales de una sociedad. Su función debiera orientarse a posibilitar que el niño desde su nacimiento tenga todas las oportunidades posibles para desarrollar sus potencialidades. Los niños de hoy y los jóvenes y adultos de un mañana próximo, demandan contar o haber contado como base de su andamiaje educativo, con una educación temprana dada desde el vientre materno y antes de su ingreso a los niveles de educación primaria.

Asi es indispensable propiciar aprendizajes en ambientes que favorezcan el desarrollo afectivo y psicomotriz del niño, reconociendo y estimulando las capacidades infantiles.La rica experiencia de trabajos educativos con niños y diversas investigaciones, coinciden en afirmar que los niños van construyendo sus matrices de comunicación y aprendizaje a partir de una organización psicomotriz desarrollada por lo menos en cuatro ámbitos:

  • el vínculo con él o los adultos más significativos
  • la exploración
  • la comunicación
  • el equilibrio.

Se señala, con razón, que la interacción de estos ámbitos organizadores es la que permite al niño ir construyendo las bases fundamentales de su educación inicial y permanente: la representación mental, la abstracción y, por ende, el desarrollo de su lenguaje y del denominado "pensamiento operativo".